Indetectable es igual a intransmisible (U=U)

A lo largo del Mes de Concientización sobre el VIH/SIDA, nos tomamos el tiempo para recordar a quienes perdieron la vida a causa del SIDA, apoyar a quienes viven con el VIH y apreciar las herramientas que tenemos para prevenir y controlar el VIH.
La detección y el tratamiento tempranos aumentan la calidad de vida de una persona que vive con el VIH. Cuando se toman según lo prescrito, los medicamentos contra el VIH pueden disminuir la cantidad de VIH presente en la sangre de una persona, conocida como carga viral del VIH, a niveles que son demasiado bajos para medirlos. Esto se conoce como carga viral indetectable. Las personas que son indetectables pueden vivir una vida larga y saludable, ya que evitan que el VIH progrese y provoque más daño a su sistema inmunológico.
Ser indetectable también protege a las parejas sexuales de una persona. Las personas no pueden transmitir el VIH a través del sexo cuando tienen niveles indetectables de VIH. Este método de prevención, conocido como Indetectable=Intransmisible (U=U) es efectivo siempre y cuando la persona que vive con el VIH continúe su tratamiento con medicamentos según lo prescrito y permanezca indetectable.
“En mi papel como enfermera de salud pública, visito a muchas personas de todas las edades y antecedentes”, dijo Kjersti Hintz, coordinadora del programa Bismarck Ryan White. “Cuando discutimos el VIH, encuentro que a menudo la gente no ha oído hablar de U=U. La mayoría de las personas están familiarizadas con el papel del uso de condones en la prevención del VIH, pero a menudo se sorprenden de que haya otras formas de prevenir el VIH como U=U. Para mis clientes que viven con el VIH, U=U y la ciencia detrás de esto les brindan un incentivo adicional para mantenerse adheridos a su tratamiento antirretroviral sabiendo que sus parejas están protegidas”.
El tratamiento del VIH y la atención médica continua son esenciales para permanecer indetectable. La ayuda con el costo del tratamiento, la atención médica y los servicios de apoyo, como la administración de casos, el transporte y otros, están disponibles a través del programa Ryan White Parte B de Dakota del Norte. Individuos con VIH que viven en Dakota del Norte. con ingresos iguales o inferiores al 500% del nivel de pobreza ($67,950 anuales o $5,663 de ingresos mensuales para una persona) califican para estos servicios.
Mantenerse saludable e indetectable requiere que una persona tenga un equipo de apoyo y nosotros en el Programa Ryan White estamos aquí para ayudar. La administración de casos, el asesoramiento sobre salud mental, el apoyo de pares de quienes también viven con el VIH y los grupos de apoyo están disponibles para brindar a las personas con VIH un sentido de comunidad y pertenencia, así como valor y confianza en sí mismos para seguir tomando decisiones positivas y llevar vidas saludables.
«A medida que vemos una mejora general en la salud de las personas que viven con el VIH debido a los medicamentos y los avances científicos, hemos comenzado a abordar la calidad de vida», dijo Jason Grueneich, navegador de pares del VIH. «Dakota del Norte ahora está conectando a los pacientes VIH+ con servicios de navegación de pares VIH+. Esto trae una conexión humana para abordar problemas de servicios de salud mental, inseguridad alimentaria, conexiones de recuperación de adicciones y crea un programa completo de salud basado en la comunidad».
Para obtener más información sobre los servicios disponibles a través del programa Ryan White o para inscribirse, visite hhs.nd.gov/HIV/RyanWhite o llame al (701) 328-2378.